CIENCIAS LORETO
  • INICIO
  • BG 1º ESO
  • FQ 2º ESO
  • ByG 3º ESO
  • FyQ 3º ESO
  • BG 4º ESO
    • GEOLOGÍA 4º ESO
    • BIOLOGÍA 4º ESO
  • FQ 4º ESO
    • FISICA 4º ESO
    • QUIMICA 4º ESO
  • CAAP 4º ESO
    • CURSO 2019 2020
    • CURSO 2018 2019
    • CURSO 2017 2018
    • curso 2016 2017
    • curso 2015 2016 (PL)
    • VISU ROCAS
    • CONTAMINACIÓN DEL AIRE
    • CONTAMINACIÓN DEL AGUA
    • CONTAMINACIÓN DEL SUELO

OBJETIVOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 4º DE ESO


•    Conocer el origen del universo y, en concreto, de nuestro planeta.
•    Identificar las características geológicas y también las relativas a los seres vivos de cada era y período.
•    Comprender los métodos de estudio que nos permiten reconstruir la historia de nuestro planeta y conocer sus características geológicas.
•    Relacionar los sistemas de corrientes de convección en el interior de la Tierra con las placas y sus límites.
•    Comprender las causas que provocan el desplazamiento de los continentes.
•    Reconocer las diferentes manifestaciones de la actividad interna de la Tierra.
•    Conocer las formas del paisaje que se originan como consecuencia de los diversos procesos geológicos.
•    Entender la influencia de los factores litológicos, estructurales, dinámicos y antrópicos en el modelado del relieve.
•    Comprender las características de los diversos sistemas morfoclimáticos.
•    Identificar las características fundamentales del medio acuático y del medio terrestre.
•    Comprender el flujo de energía y la utilización cíclica de la materia en los ecosistemas y conocer la dependencia alimentaria y energética que se       establece entre los organismos que los forman.
•    Analizar los cambios que se producen en las diferentes etapas de un ecosistema.
•    Entender los conceptos de recurso natural e impacto.
•    Mostrarse solidario con los problemas de los recursos y de impactos ambientales que se presentan en los países más pobres del mundo.
•    Conocer en qué consisten el ciclo celular y cada una de sus fases.
•    Comprender las diferencias entre reproducción asexual y reproducción sexual.
•    Comprender las diferencias entre la mitosis y la meiosis.
•    Valorar la importancia de ambos procesos y la necesidad de que éstos se desarrollen correctamente.
•    Conocer qué son los genes y sus alelos y cómo se expresan.
•    Comprender cómo se transmiten los caracteres hereditarios de una generación a otra.
•    Conocer de qué manera se heredan algunos caracteres humanos.
•    Resolver problemas sencillos de genética.
•    Conocer las implicaciones ecológicas, sociales y éticas de los avances en biotecnología genética.
•    Comprender las diversas teorías que han intentado explicar la diversidad de especies actual.
•    Reconocer los factores que intervienen en la evolución de las especies.
•    Resumir los principales aspectos del proceso de hominización.
•    Comprender la responsabilidad del ser humano en el futuro de la evolución y de la vida sobre el planeta.



Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • BG 1º ESO
  • FQ 2º ESO
  • ByG 3º ESO
  • FyQ 3º ESO
  • BG 4º ESO
    • GEOLOGÍA 4º ESO
    • BIOLOGÍA 4º ESO
  • FQ 4º ESO
    • FISICA 4º ESO
    • QUIMICA 4º ESO
  • CAAP 4º ESO
    • CURSO 2019 2020
    • CURSO 2018 2019
    • CURSO 2017 2018
    • curso 2016 2017
    • curso 2015 2016 (PL)
    • VISU ROCAS
    • CONTAMINACIÓN DEL AIRE
    • CONTAMINACIÓN DEL AGUA
    • CONTAMINACIÓN DEL SUELO