CIENCIAS LORETO
  • INICIO
  • BG 1º ESO
  • FQ 2º ESO
  • ByG 3º ESO
  • FyQ 3º ESO
  • BG 4º ESO
    • GEOLOGÍA 4º ESO
    • BIOLOGÍA 4º ESO
  • FQ 4º ESO
    • FISICA 4º ESO
    • QUIMICA 4º ESO
  • CAAP 4º ESO
    • CURSO 2019 2020
    • CURSO 2018 2019
    • CURSO 2017 2018
    • curso 2016 2017
    • curso 2015 2016 (PL)
    • VISU ROCAS
    • CONTAMINACIÓN DEL AIRE
    • CONTAMINACIÓN DEL AGUA
    • CONTAMINACIÓN DEL SUELO


   OBJETIVOS GENERALES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE ESO


• Reconocer las características de las partículas fundamentales.
• Describir los distintos modelos atómicos.
• Apreciar la utilidad de ordenar los elementos.
• Distinguir las diferentes clases de enlaces químicos y describir y justificar las propiedades de las sustancias según sus enlaces.
• Conocer en qué formas se presenta el carbono en la naturaleza.
• Conocer la importancia de los hidrocarburos como recursos energéticos.
• Valorar el proceso de formación de macromoléculas en la constitución de los seres vivos. 
• Caracterizar los diferentes materiales plásticos y valorar su reciclaje.
• Expresar la composición de una disolución de diferentes modos.
• Identificar y distinguir diferentes tipos de reacciones químicas.
• Efectuar cálculos con masas y volúmenes de los componentes de una reacción y con reactivos en disolución.
• Evaluar la presencia de las reacciones químicas en la sociedad y los beneficios y riesgos que comportan. 
• Conocer los conceptos básicos de la cinemática.
• Interpretar gráficamente diferentes tipos de movimientos.
• Resolver problemas relativos al movimiento de los cuerpos.
• Comprender qué son las fuerzas y conocer cuáles son sus efectos.
• Calcular la resultante de un sistema de fuerzas e interpretar el equilibrio de fuerzas.
• Conocer las leyes que relacionan las fuerzas con el movimiento y utilizarlas para resolver problemas de dinámica.
• Interpretar los distintos modelos del universo que se han sucedido a lo largo de la historia y entender la ciencia como un proceso evolutivo sujeto a continuo cambio y revisión.
• Comprender el concepto de presión y relacionarlo con el de fuerza.
• Conocer las propiedades de los fluidos, cómo se transmiten las fuerzas en su interior y enunciar el principio de Pascal.
• Reconocer qué condiciones deben darse para que un sólido flote en un líquido y enunciar el principio de Arquímedes.
• Interpretar el concepto de presión atmosférica y relacionarlo con el tiempo meteorológico para interpretar mapas meteorológicos.
• Interpretar el concepto de energía e identificar las distintas formas en que se manifiesta.
• Reconocer las fuentes de energía actuales y valorar su utilización.
• Interpretar el trabajo como una forma de transferencia de energía y relacionar los conceptos de trabajo y potencia.
• Distinguir diversas formas de energía mecánica y resolver problemas aplicando el principio de conservación de la energía mecánica.
• Comprender el funcionamiento de una máquina mecánica y calcular su rendimiento.
• Conocer varias medidas de ahorro energético y llevarlas a la práctica.
• Expresar con rigor y precisión los conceptos relacionados con la temperatura y el calor.
• Explicar con criterios científicos algunos de los cambios destacables que tienen lugar en la naturaleza.
• Describir con rigor y precisión fenómenos cotidianos en los que intervienen los conceptos de calor y temperatura.
• Reconocer las posibilidades de transformación del trabajo en calor, y viceversa.
• Valorar la contribución de la ciencia al desarrollo de la sociedad y al bienestar humano.
• Comprender en qué consiste el movimiento ondulatorio e interpretar las características fundamentales de una onda.
• Describir la naturaleza y el proceso de propagación del sonido e interpretar sus cualidades.
• Describir la naturaleza y el proceso de propagación de la luz e interpretar algunos fenómenos luminosos.
• Reconocer las posibilidades de transformación del trabajo en calor, y viceversa.
• Valorar las aplicaciones prácticas de las ondas.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • BG 1º ESO
  • FQ 2º ESO
  • ByG 3º ESO
  • FyQ 3º ESO
  • BG 4º ESO
    • GEOLOGÍA 4º ESO
    • BIOLOGÍA 4º ESO
  • FQ 4º ESO
    • FISICA 4º ESO
    • QUIMICA 4º ESO
  • CAAP 4º ESO
    • CURSO 2019 2020
    • CURSO 2018 2019
    • CURSO 2017 2018
    • curso 2016 2017
    • curso 2015 2016 (PL)
    • VISU ROCAS
    • CONTAMINACIÓN DEL AIRE
    • CONTAMINACIÓN DEL AGUA
    • CONTAMINACIÓN DEL SUELO